Bitcoin y los mercados reaccionan ante nuevas tensiones globales

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, ha intensificado este lunes la guerra comercial con China al anunciar que impondrá aranceles adicionales del 50% sobre los productos chinos si Beijing no revierte sus recientes medidas de represalia.

La advertencia fue emitida mediante un comunicado oficial y replicada en redes sociales, tras conocerse que China impuso aranceles del 34% a bienes estadounidenses, en respuesta a las medidas económicas tomadas por Washington. Trump calificó estas acciones como “inaceptables” y parte de un “largo historial de abusos comerciales”.

Trump endurece el tono: nuevas sanciones y negociaciones suspendidas

El mandatario acusó a China de diversas prácticas desleales, entre ellas:

Subsidios ilegales a sus empresas

Manipulación de su moneda

Imposición de barreras comerciales no monetarias

Trump afirmó que si China no retira su aumento del 34% antes del 8 de abril, EE.UU. aplicará automáticamente nuevos aranceles del 50% a partir del 9 de abril de 2025. Además, anunció la cancelación de todas las negociaciones comerciales con China, aunque aclaró que continuará el diálogo con otros países aliados.

Un funcionario de la Casa Blanca confirmó a CNBC que, de aplicarse, los aranceles estadounidenses sobre bienes chinos alcanzarían un total del 104%.

Impacto global: riesgos de recesión y reacciones en redes

Este nuevo capítulo en la disputa comercial entre las dos mayores economías del mundo ha generado preocupación por una posible recesión global. Analistas advierten que las tensiones podrían paralizar el comercio internacional, afectando una relación bilateral que en 2024 superó los 582.400 millones de dólares, según la Oficina del Representante Comercial de EE.UU.

Las redes sociales estallaron con reacciones variadas. La usuaria @Mia113s ironizó:

“Una onza de iPhone está a punto de volverse más cara que una onza de oro.”

Mientras tanto, @RellyVN criticó la postura del mandatario como “megalómana”, y @davixx_g comentó:

“Menos mal que es guerra comercial y no una guerra de verdad… por ahora.”

Desde Beijing, el Ministerio de Finanzas de China defendió sus medidas como una respuesta proporcional y acusó a Washington de actuar de forma “inconsistente con las reglas del comercio internacional”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *