¿China está comprando Bitcoin para respaldar una stablecoin con oro? Esto es lo que sabemos

Un nuevo informe encendió el debate en la comunidad cripto: China podría estar adquiriendo Bitcoin con miras a lanzar una stablecoin respaldada por oro, según declaraciones del analista y defensor de Bitcoin, Max Keiser.

En un artículo publicado en Cointelegraph el 22 de marzo, Keiser aseguró que esta supuesta estrategia por parte de China podría redefinir el panorama de las stablecoins globales. Para él, las monedas estables respaldadas por oro tienen una ventaja frente a aquellas vinculadas al dólar estadounidense, ya que el oro históricamente ha funcionado como refugio ante la inflación y muestra menor volatilidad.

Un movimiento geopolítico estratégico

Keiser también insinuó que naciones como China, Rusia e Irán —con relaciones tensas con EE.UU.— no estarían dispuestas a utilizar stablecoins vinculadas al dólar, y preferirían alternativas respaldadas por activos duros como el oro. Esto se da en un contexto de creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos.

De hecho, Forbes reportó recientemente que el gobierno de Trump implementó aranceles adicionales a productos chinos, lo que provocó represalias por parte de China, incluyendo un arancel del 34% sobre importaciones estadounidenses. Estos factores, entre otros, han influido en la caída del precio de Bitcoin por debajo de los $80,000 en marzo de 2025.

China: entre la innovación y el control

Aunque China ha sido históricamente estricta con las criptomonedas, mantiene una postura abierta hacia la tecnología blockchain. El presidente Xi Jinping ha elogiado públicamente su potencial desde 2019, catalogándola como clave para el desarrollo tecnológico y económico del país. No obstante, el comercio y la minería de Bitcoin fueron oficialmente prohibidos en 2021, según Investopedia.

A pesar de las restricciones, el interés del gigante asiático en las monedas digitales sigue vigente. China ya trabaja en su propia moneda digital (el e-CNY), y no sería descabellado pensar en una stablecoin respaldada por oro como parte de su estrategia para reducir su dependencia del dólar.

Reacciones mixtas en redes

Las redes sociales no tardaron en reaccionar. Mientras algunos usuarios cuestionaron la credibilidad de las declaraciones de Keiser, otros vieron en sus palabras una confirmación de lo que ya se sospechaba. En X (antes Twitter), un usuario comentó: “Esto se sabía, ¿cuándo han visto a un comunista que lo reconozca? China es capitalista para gastar y comunista para compartir pérdidas.”

¿Qué significa esto para el futuro de las stablecoins?

Si China realmente está acumulando Bitcoin con el objetivo de respaldar una stablecoin con oro, podríamos estar ante una disrupción significativa en los mercados financieros globales. En un escenario de desdolarización progresiva, una moneda digital asiática respaldada por oro y criptoactivos podría posicionarse como una alternativa seria al sistema actual.

Por ahora, se trata de una hipótesis sin confirmación oficial, pero que refleja una tendencia creciente: los países están repensando sus estrategias monetarias, y las criptomonedas están en el centro del tablero.

El contenido de este artículo tiene fines únicamente informativos y no debe considerarse como asesoramiento financiero, legal o de inversión. Las opiniones expresadas pertenecen a sus autores y no representan necesariamente la posición oficial de Crypto Cam. Recomendamos a los lectores hacer su propia investigación antes de tomar decisiones financieras.