Buenos Aires, 10 de abril de 2025 – El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, está evaluando la posibilidad de ofrecer una línea de crédito directa a Argentina, como complemento al programa del FMI, en apoyo a las reformas implementadas por Javier Milei, que han sido elogiadas por su capacidad para revertir el declive económico del país. Bessent tiene previsto visitar Buenos Aires el próximo 14 de abril para reunirse con Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Esta visita refleja el respaldo continuo de EE. UU. a las políticas adoptadas por el gobierno argentino, que han logrado reducir la inflación y fomentar el crecimiento del sector privado. La información fue reportada por Bloomberg, citada en varias redes sociales.
Un Respaldo Estratégico en un Momento Crítico
La línea de crédito propuesta por EE. UU. llega en un momento crucial para Argentina, que enfrenta importantes desafíos financieros. El país ha renovado recientemente un swap de divisas con China por un total de 5 mil millones de dólares y espera un nuevo préstamo del FMI de hasta 20 mil millones de dólares. El apoyo de EE. UU. podría fortalecer las reservas internacionales del país, además de contribuir al éxito de las reformas económicas de Milei, que buscan reducir la pobreza y aumentar los salarios. Esta asistencia podría ser canalizada a través del Fondo de Estabilización de Cambios (ESF).
Contexto Geopolítico y Desafíos
La posible línea de crédito se enmarca en un contexto geopolítico complejo, caracterizado por las tensiones con China en torno al swap de divisas. Un enviado estadounidense calificó este acuerdo de “extorsión”, mientras que China lo defendió como una medida estabilizadora. Este enfrentamiento podría influir en las futuras negociaciones entre Argentina y el FMI. No obstante, el apoyo de EE. UU. podría marcar un punto de inflexión en la situación económica del país. Sin embargo, el éxito de las reformas dependerá de la consolidación de cambios estructurales, según la economista María González, de la Universidad de Buenos Aires.
Próximos Pasos
La visita de Bessent será clave para definir los detalles de la línea de crédito y su implementación. Argentina espera superar décadas de crisis económicas mediante las reformas de Milei, con el objetivo de posicionarse como un actor económico global relevante. El respaldo de EE. UU. podría ser decisivo en este proceso de transformación, aunque el resultado final dependerá de los avances que se logren en las reuniones previstas para la próxima semana.