Washington D.C., 9 de abril de 2025 – La estrategia comercial del presidente Donald Trump está dando frutos, según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien aseguró que China se encuentra en desventaja en la actual guerra comercial. En una entrevista con CNBC, Bessent afirmó que las recientes medidas han fortalecido la posición de Estados Unidos y debilitado a su principal rival económico.
Una Jugada Calculada

Bessent comparó la postura de China con una “pareja de doses” en una partida de póker, destacando su aparente debilidad ante las presiones arancelarias de Washington. Según datos de la Oficina del Representante Comercial (USTR), en 2024 Estados Unidos exportó $143.5 mil millones a China, mientras que importó $438.9 mil millones, lo que evidencia una clara dependencia del país asiático hacia el mercado estadounidense.
Reshoring y Nuevos Mercados
La estrategia de Trump, explicó Bessent, va más allá de los aranceles. Busca reubicar la producción dentro del país (reshoring) y abrir nuevos mercados para bienes estadounidenses. Más de 70 países, incluidos Japón y varias naciones europeas, ya están en conversaciones para firmar acuerdos que les permitan evitar los aranceles recíprocos de EE. UU., aislando aún más a China.
China en Apuros
El gigante asiático enfrenta desafíos internos: fuerte dependencia de exportaciones, tecnología extranjera, y una estructura económica rígida con alto control estatal. Estas debilidades le dificultan adaptarse a las nuevas reglas impuestas por Washington, lo que podría costarle un acceso clave al mercado norteamericano.
Mirada Global
Analistas advierten que si China no modifica su estrategia, su economía podría enfrentar consecuencias graves. Mientras tanto, Estados Unidos continúa ampliando su influencia comercial global con una política agresiva pero efectiva, según Bessent.