Un dron más pequeño que una abeja vuela sin batería y apunta a cambiar el futuro de la robótica

En un avance que parece sacado de una película de ciencia ficción, ingenieros de la Universidad de California en Berkeley han creado el robot volador inalámbrico más pequeño del mundo. Con solo 21 miligramos de peso y menos de 1 cm de diámetro, este diminuto dron puede posarse en la punta de un lápiz, y lo más sorprendente: ¡vuela sin batería!

El microdron utiliza campos magnéticos externos para alimentarse y moverse. Gracias a un sistema de doble imán, puede generar el impulso necesario para volar y ser controlado con una precisión asombrosa. Aunque actualmente solo funciona en entornos controlados que generan campos magnéticos intensos, los investigadores creen que podrían adaptarlo para que opere con señales más débiles como ondas de radio.

¿Por qué es importante este avance?

Las aplicaciones son inmensas:

Polinización artificial, especialmente en lugares donde las abejas están desapareciendo.

Monitoreo ambiental en áreas inaccesibles o peligrosas.

Operaciones de rescate en zonas estrechas o de difícil acceso.

Este desarrollo no solo representa un avance en la miniaturización de la robótica aérea, sino también una solución ingeniosa al gran reto de la fuente de energía en drones pequeños.

Fuente:

UC Berkeley News

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *