Módulo Avanzado 1: Introducción a la Estructura del Mercado y Patrones de Entrada

1. ¿Qué es la estructura del mercado?

La estructura del mercado refleja cómo se comporta el precio a lo largo del tiempo, revelando si el mercado está en tendencia alcista, bajista o en consolidación. Estudiarla te permite anticiparte a movimientos futuros del precio.

2. Tendencias del mercado

Tendencia alcista: Secuencia de altos más altos (HH) y bajos más altos (HL).

Tendencia bajista: Secuencia de bajos más bajos (LL) y altos más bajos (LH).

Identificar correctamente estas secuencias te permite alinearte con la dirección dominante del mercado.

3. Macroestructura vs Microestructura

Macroestructura: Estructura en marcos de tiempo más altos (ej. diario, 4H).

Microestructura: Movimientos más detallados en marcos de tiempo pequeños (ej. 15m, 5m).

Ambas se complementan. Analizar confluencias entre estructuras de diferentes marcos mejora la precisión en la toma de decisiones.

5. BMS – Break Market Structure

BMS Alcista

BMS (Ruptura de la estructura del mercado) ocurre cuando el precio rompe un punto estructural clave, indicando una posible transición en la tendencia. Es una señal técnica importante que puede anticipar un cambio de dirección.

Por ejemplo:

• En una tendencia bajista, si se rompe un LH (lower high), se puede considerar un BMS alcista.

• En una tendencia alcista, si se rompe un HL (higher low), puede ser un BMS bajista.

Este concepto es fundamental para construir patrones de entrada más avanzados.

6. Introducción a patrones de entrada

Una vez que comprendes la estructura y sabes identificar rupturas (como BMS), puedes comenzar a estudiar configuraciones de entrada que se forman dentro o después de estos eventos. Estos patrones se desarrollarán en los módulos siguientes.

Descargo de responsabilidad

El contenido presentado en este módulo es únicamente con fines educativos e informativos. No constituye asesoramiento financiero, recomendación de inversión ni garantía de resultados. El trading conlleva riesgos, y cada persona es responsable de sus propias decisiones. Antes de operar con dinero real, se recomienda practicar en cuentas demo y consultar con un profesional certificado si es necesario.