Londres, 12 de abril de 2025 – El gobierno del Reino Unido está desarrollando un polémico sistema algorítmico para predecir quiénes podrían cometer homicidios. El programa, inicialmente llamado Homicide Prediction Project y ahora renombrado como “Sharing Data to Improve Risk Assessment”, tiene como objetivo identificar a personas con alto riesgo de cometer crímenes violentos graves mediante el análisis de datos personales y antecedentes penales.

Este proyecto, liderado por el Ministerio de Justicia, analiza información de entre 100,000 y 500,000 personas con antecedentes, utilizando datos del Servicio de Libertad Condicional, la Policía Metropolitana de Londres, la Policía del Gran Manchester y registros policiales previos a 2015.

Datos Analizados en el Programa

Tipo de Dato Detalle
Identificación personal Nombres, fechas de nacimiento, género, etnia
Historial penal Condenas previas (solo personas con al menos una condena)
Salud mental Registros sobre trastornos, autolesiones y adicciones
Instituciones involucradas Ministerio de Justicia, Policía Metropolitana, Policía del Gran Manchester
Fuente del descubrimiento ONG Statewatch mediante solicitudes de libertad de información

Críticas y Riesgos Éticos

Organizaciones de derechos humanos han manifestado preocupaciones graves. La ONG Statewatch calificó el proyecto como “escalofriante y distópico”, señalando el riesgo de discriminación contra minorías étnicas y comunidades vulnerables, especialmente debido a los posibles sesgos en los datos utilizados.

Declaración de Statewatch

Sofia Lyall, investigadora de la ONG, declaró: “Los sistemas algorítmicos para predecir delitos son inherentemente defectuosos y refuerzan la discriminación estructural”.

El Ministerio de Justicia afirma que se trata de una fase de investigación, que no se usan datos de víctimas ni de personas sin condenas previas, y que el objetivo es complementar herramientas como el Sistema de Evaluación de Delincuentes (OASys).

Comparaciones con la Ficción

La organización Big Brother Watch comparó el sistema con la película Minority Report y pidió su cancelación inmediata por el riesgo que representa para la privacidad y los derechos humanos.

¿Qué tan grave es el problema?

Según Prison Insider, la tasa de homicidios en el Reino Unido es de 11.7 por cada 100,000 habitantes, lo que genera el dilema entre reforzar la seguridad pública o preservar las libertades individuales.

Conclusión

El Reino Unido se enfrenta a una encrucijada ética y legal. La aplicación de inteligencia artificial en la justicia penal podría revolucionar la prevención del crimen, pero también plantea riesgos profundos de vigilancia masiva y discriminación sistémica. El debate sobre la justicia predictiva sigue abierto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *