Nueva York, EE. UU. – La medicina ha dado un paso histórico gracias a Towana Looney, una mujer de 53 años que logró sobrevivir 130 días con un riñón de cerdo genéticamente modificado, sin necesidad de diálisis. Este avance sin precedentes fue realizado por un equipo de médicos del prestigioso centro NYU Langone Health, marcando un hito en el campo de los xenotrasplantes.

Curiosidades Médicas sobre Xenotrasplantes

Un órgano porcino, una nueva esperanza para miles

El riñón utilizado provenía de un cerdo que había sido sometido a 10 modificaciones genéticas diseñadas para evitar el rechazo por parte del cuerpo humano. A diferencia de otros casos, este órgano funcionó con éxito durante más de cuatro meses, manteniendo a Looney fuera de la diálisis y mejorando notablemente su calidad de vida.

Un procedimiento pionero

El xenotrasplante no solo permitió que el riñón funcionara correctamente, sino que también ofreció datos clínicos valiosos para futuras investigaciones. El órgano fue retirado después de 130 días debido a la reducción de inmunosupresores para tratar una infección no relacionada, pero hasta entonces no presentó signos de rechazo.

¿El futuro de los trasplantes?

Este logro podría cambiar el panorama para millones de pacientes en lista de espera de órganos. Según expertos, el uso de órganos de animales modificados genéticamente podría ser la solución a la crisis global de donación de órganos, especialmente en casos de insuficiencia renal.

La historia de Towana Looney es un testimonio del poder de la ciencia y de cómo la tecnología genética puede salvar vidas. El equipo médico ya trabaja en nuevos ensayos clínicos para expandir este tipo de trasplantes a más pacientes en el futuro cercano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *