Washington, 9 de abril de 2025 – Las recientes medidas arancelarias del presidente Donald Trump contra China podrían encarecer la temporada navideña de este año y generan nuevas turbulencias en el comercio internacional. Con un arancel efectivo del 54% sobre productos chinos, y una respuesta inmediata de Pekín con tarifas del 34% a productos estadounidenses, el escenario comercial se tensa.
Una Navidad Más Costosa
Los nuevos aranceles, vigentes desde febrero, afectan productos clave del consumo navideño como juguetes, ropa y electrónicos. De acuerdo con el Budget Lab de Yale, los precios podrían subir entre 1.0% y 1.2%, impactando principalmente a los hogares con menos ingresos. La National Retail Federation (NRF) estima que las ventas navideñas alcanzarán entre $5.42 y $5.48 billones, lo que representa un crecimiento más lento respecto al año anterior.
Golpe a Mayoristas y Estrategias de Ajuste
Los mayoristas, que hacen sus pedidos en abril para vender en diciembre, ya enfrentan aumentos de costos. Algunos comercios, como Kohl’s, buscan mantener competitividad ofreciendo descuentos. Otros optan por tecnología: según Honeywell, muchas empresas implementan inteligencia artificial para ajustar inventarios y contener el impacto. Aun así, los márgenes comerciales se ven comprometidos, señala Impact Analytics.
Intensificación de la Guerra Comercial
China respondió no solo con aranceles, sino también con restricciones a las exportaciones de tierras raras, fundamentales para la producción de tecnología. Los mercados financieros globales reaccionaron con caídas generalizadas. La Economist Intelligence Unit advierte que esta confrontación podría reducir el crecimiento del PIB chino y generar efectos en cascada en las cadenas de suministro globales, desde Asia hasta Europa.
Empresas y Consumidores en Alerta
Grandes compañías como Walmart y Apple ya reflejan el impacto en sus acciones bursátiles. En el plano cotidiano, consumidores como Juan Pérez, residente en Texas, resumen el sentimiento general: “La Navidad será más austera”. Aunque algunos analistas como CaixaBank Research sugieren que este escenario puede acelerar la diversificación de proveedores en el largo plazo, el corto plazo presenta incertidumbre.
⸻
Fuentes: NPR, Reuters, Tax Foundation, Budget Lab de Yale, NRF, Impact Analytics, Honeywell, Economist Intelligence Unit, CaixaBank Research.