Bitcoin (BTC) ha sufrido una fuerte caída en las últimas 48 horas, tocando los $80,000 por primera vez desde noviembre de 2024, según datos de Bitbo Charts. El domingo 6 de abril, la criptomoneda líder cayó un 4.17%, cerrando en $80,853 tras haber comenzado el día en $83,507.

Este retroceso se produce en medio de una creciente incertidumbre económica global, impulsada por los nuevos aranceles anunciados por la administración Trump a productos provenientes de Canadá, México y China.

“Liberation Day USA 2025”: Aranceles y miedo a la inflación

El sábado, Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a bienes provenientes de China, como parte de una campaña bautizada como Liberation Day USA 2025. Estas medidas entraron en vigor el martes anterior y han avivado temores de presión inflacionaria, lo que a su vez podría provocar que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés en niveles elevados.

Ante este panorama, activos de riesgo como Bitcoin, que no generan rendimiento por intereses, están enfrentando ventas masivas. De hecho, según Investopedia, Bitcoin ya había perdido fuerza a principios de marzo al caer por debajo de los $95,000, también en respuesta al temor inflacionario.

HODL o vender: la comunidad se divide

A pesar de la caída, el sentimiento de la comunidad en redes como X muestra una mezcla de miedo y determinación. Usuarios como @Vivek4real_ compartieron memes alentando a mantener posiciones: “LIKE, IF YOU ARE NOT SELLING #BITCOIN”. Otros, como @Zeff_Pena, aseguraron estar “comprando el dip”, mientras que @NoToKYC se autoproclamó “el único comprador” en medio de la tormenta.

¿Un piso en los $80K?

Aunque algunos ven esta caída como una señal bajista, otros expertos consideran que los $80,000 podrían actuar como soporte clave. Maria Torres, analista de Markets Insider, comentó que “si la Fed no recorta tasas pronto, podríamos ver más presión sobre activos de riesgo como Bitcoin”.

Por otro lado, Alex Rivera, estratega de Bitbo.io, destacó que “Bitcoin ha mostrado resiliencia en ciclos anteriores. Aunque los $80K son un punto psicológico fuerte, también hemos visto soporte ahí en el pasado, como en noviembre de 2024”. Rivera también agregó que el incremento en tarifas de transacción podría beneficiar a los mineros a corto plazo.

Conclusión

Con los mercados atentos a las próximas decisiones de la Fed y los efectos económicos de los nuevos aranceles, el futuro inmediato de Bitcoin se mantiene en suspenso. ¿Estamos ante una corrección temporal o el inicio de una caída más profunda?

Descargo de responsabilidad:

Este artículo es únicamente con fines informativos y educativos. No representa una recomendación de inversión ni asesoría financiera. Crypto Cam no se hace responsable de decisiones basadas en este contenido. Haz siempre tu propia investigación antes de tomar decisiones en los mercados financieros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *